Hemos llegado a Managua desde Panamá. Nuestra intención en la capital no es la de quedarnos tanto tiempo ya que según lo que había leído y/o en base a recomendaciones de los lugareños, muchas de las atracciones turísticas se encuentran a las afueras de la ciudad. Sin embargo, he de compartir con ustedes algunos de los lugares que visitamos. Si por casualidad van al centro comercial Metro Centro, les recomiendo comer en la <<Cocina de Dña. Haydée>> la cual les promete deleitarles los paladares con comidas típicas nicaraguenses. Este restaurante ,que se encuentra dentro del food court, cuenta con un local para sí solo en la vecinidad de este centro comercial ... pero, según los lugareños es mejor comer en el stand que tiene aquí ya que es más económico que comer en el mismo restaurante. Recomendaciones: Aquí podrán degustar del llamado Indio Viejo, con gallo pinto, cerdo y maduros entre otras. Otros lugares a visitar son ...En esta área se encuentra un pequeño parque temático que le da a conocer al visitante cómo se veía Managua antes del gran terremoto de 1972. Aquí también se puede ver el Teatro Nacional Rubén Darío. Y a un costado del teatro, podemos encontrar la Plaza de la Revolución en la cual se encuentran la catedral, el Palacio Legislativo, la casa de Gobierno y un pequeño parque que le rinde tributo a Sandino y a sus compatriotas en armas. Una de las cosas que llama más la atención es el árbol de la vida que se puede encontrar a lo largo de las calles y avenidas más representativas de la capital. Cabe mencionar que este árbol tan llamativo de color amarillo es el símbolo del actual gobierno de Daniel Ortega. Me llamó muchísimo la atención el ver una rotonda/glorieta que lleva el nombre del ya fallecido Hugo Chávez. El Malecón
0 Comments
Leave a Reply. |
Archivos
October 2015
Categorías |